Spots

Spots
Estuario - Seno de Reloncaví

Regatas

Regatas
Regatas

Videos

Videos
Videos de Publicaciones

Resumen

Resumen
Temporada 2010

Bariloche Classic 2012

jueves, 25 de octubre de 2012

Bueno amigos, esta lanzada la nueva fecha del ya conocido punto de encuentro Barilochense, me refiero a Bariloche Classic.
Según confirma su publicacion, es en los dias 18 al 22 de Dciciembre 2012.
No esta demás recordar para quienes van, que es una regata entre los que saben. Exigente, de alto nivel, de excelente organizacion, y sobre todo muy entretenida. Se aprende mucho, y se retorna simpre satisfecho de participar.

Competencia.

Camaraderia en recibimiento de competidores.

Asado de convivencia en los dias de competencia.
Además, premiacion, relagos, y mucho viento.

Windsurf Formula

miércoles, 17 de octubre de 2012

Windsurf Formula 1er encuentro
   
Aprovechando la llegada de nuestro campeón internacional Eduardo Herman, invitamos a toda la familia de formuleros. Al primer encuentro nacional de fórmula, chile-argentina.
Nos reuniremos en el lago rapel en el condominio Terramar , los días 20 y 21 de octubre.
Tendremos clínicas de windsurf monitoredas por los riders que vendrán llegando del campeonatos sud americano de Brasil, Nos pondrán al día de todas las nuevas técnicas de regata.
Además de regatas, asado, premios, concursos. música.
También tendremos sesiones demostrativas de la categorii de kite de race.
Encuentro rapel valor inscripción: (Rapel)
Fecha 20-21 de octubre

$20.000no socio
$10.000 socio
Alojamiento en cabañas 11.000

Asado-clínicas-premios-concurso-

TRANPORTE DE EQUIPOS GRATIS.






PUIHUAWIND inicia temporada con Evento Windsurfero

miércoles, 3 de octubre de 2012

Parece ser que comienza la temporada de Windsurf, y nada mejor que con una buena razon, esto es, una junta para hablar de windsurf y otras cosas mas. Ademas de actividades anexas de recreacion y "algo para la parrilla" como dice mi amigo Sergio.
Esta es su organización del evento, en donde se promocionaran equipos nuevos y usados, y en fin... de todo un poco.

Cruce Lago Llanquihue en windsurf

martes, 8 de mayo de 2012




Cruce en windsurf del lago llanquihue.
Video de la travesia. 1 Mayo 2012
Participantes, Frank Werner, Sergio Perez y Marcelo Rojas.
(Video - Sergio Perez)

Cruce Lago llanquihue.

domingo, 6 de mayo de 2012

El cruce del Lago Llanquihue, fue realizado el dia Martes 1 de Mayo del presente año 2012, por Frank Werner, Sergio Perez y Marcelo Rojas, navegantes con basta experiencia en la navegación en lagos y mar en condiciones atipicas  climáticamente presentes normalmente en la zona sur. Este fue de caracter exploratorio, y resulto muy entretenido, agotador y enriquecedor como experiencia.
La travesía comenzó en las costas de Puerto Octay, al sur de playa Centinela. Lo que por ser un día de viento Norte, esta playa presentaba aguas planas al estar al inicio de los vientos que bajan del continente y se intruducen en el agua. Sabíamos desde ya que en Puerto Varas lugar de la meta, presentaba vientos de mayor intensidad y aguas con oleajes altos, tipico de los temporales del sur de Chile.

La preparación fue la optima e ideal, realizando dias previos un sobrevuelo en toda la ruta a realizar, y también incluyo el dia del cruce apoyo terrestre ideal y suficiente para afrontar algún imprevisto como también para el traslado de los equipos que quedaban en tierra.
La ruta presentó tres distintos tipos de navegación como era de esperar, se inicia con condiciones de slalom solo en el inicio, y a medida que nos alejamos de la costa hacia la ruta planificada, toma de inmediato una navegación de caracter free-ride. En la etapa final, esto es de llanquihue hasta Puerto Varas, se torna de caracteristicas Wave.
La ruta contempló una distancia de 44 kms de navegación en linea recta desde Pto Octay a Pto Varas, pero la trayectoria recorrida se calculó en 100kms realizados en tres horas, debido a el zigzageo constante segun la posicion de las velas en relación al viento Norte exisente y que en ocaciones fue Nor-Oeste, y Oeste-Nor-Oeste. Estos cambios encontrados variaban tanto en el propio clima existente en cada sector costero, como en la cercania con las respectivas peninsulas que hacian variar de algún modo la dirección e intensidad de este. 

Se pasó por las distintas bahias reconocidas previamente, como también, navegaciones muy lejos de la costa.
Hubo solo una parada en el inicio de la travesia y a pocos kilometros de Pto Octay, a modo de chequeo, y luego se navegó directo a la meta, Puerto Varas.

En el camino se observaron cosas y situaciones para el recuerdo, como es, una pequeña isla en el Lago que por pequeña que sea sirvió como punto de referencia no asi para detenerse. También un arco iris que nos acompaño por largo rato y hacian del momento una postal. Un calido sol que asomaba a ratos y nubes que tocaban en momentos el propio lago. Vientos suabes que nos hacian cambiar de zonas de navegación y también vientos muy fuertes hasta quedar sobrepasados en velas, asi mismo cambios de dirección en el viento hacian reaccionar con prontitud y quedar atentos a la lectura del lago y viento. De igual modo nos enfrentabamos a aguas calmas y también shopeadas, movidas y hasta olas de 2 metros al final del viaje. De alguna manera, planear en constantes cambios, sin duda era aplicar todo lo que uno sabe y conoce de la navegación, pero con un mismo equipo. Mas aún, si la mayor parte de esta, era planear a "la aleta". Conocimos cuales bahias son de poco viento de tal manera que no habia que acercarse a ellas, y cuales son buenas para planear hasta la orilla misma. Creo no estar errado cuando concluyo, que el agua y el viento no son una barrera, sino que el propio cansancio personal. Las condiciones en el agua hay que saberlas utilizar a su favor, y el viento nos da una mano para navegarlas sea cual sea su dirección.

Una vez llegados a Puerto Varas, cansados y con mucha sed, nos fuimos a casa con la alegria y satisfacción de haber logrado la  meta.

Frank Werner, Sergio Perez, Marcelo Rojas.

Bariloche Classic 2012 - Video

domingo, 15 de abril de 2012

Un videito de lo que fue Bariloche Classics.

Vientos Pre-Semana Santa

miércoles, 4 de abril de 2012

Esto es Playa Brava. Es impresionante ver como a pocos kilometros existen lugares con olas de ese tamaño. Para los que han ido a ver ese spot saber ademas que existe una secuencia ordenada de olas bien formadas hasta la orilla, y que tengamos vientos de esa intensidad perpendicular a la direccion de olas (side shore). Todo formado para surfear. Segun se sabe, uno de los lugares con mayor intensdad de vientos con ola surfeable en el sur es esta playa. Existen varias mas, pero el seguimiento de esta playa y sus pronosticos indican que es de intensidad constante. Solo hay que ir el dia indicado.  Animo a los windsurferos wave del sur. Ojo con la lluvia.

Regata en Pichidangui 6 y 7 Abril

jueves, 29 de marzo de 2012

Para los mas entusiasmados. Lejos queda pues!!, dificil de ir... pero en una de esas alguien se entusiasma.

Gonzalo Costa... consejos de vela

viernes, 16 de marzo de 2012

El ganador del Bariloche Classic 2012, y muchos otros mas, auspiciado por marcas tan importantes como North Sails, entrega consejos y apreciaciones de la calidad del aparejo que usa.






































(Gonzalo llegando despues de ganar una regata, aun con velas en competencia por llegar a la meta).


Bariloche Classic 2012

Bariloche Classic 2012 - Imagenes

lunes, 12 de marzo de 2012

Fotos de la Regata que finalizó hoy domingo 11 de Marzo 2012.


Bariloche Classic 2012

sábado, 18 de febrero de 2012

A buena hora, tal como lo había planificado el verano 2011, Tomy y compañia organizaron la famosa regata del sur del continente sudamericano "Bariloche Classic 2012". Estará como siempre bien organizado para todo tipo de competidores... Ademas de kite surf.
Los que fuimos a participar el año pasado 2011, nos dimos cuenta de que no solo se pasa muy bien, sino que tambien hay que practicar un poco, ya que el lago Nauelhuapi se ve calmado, pero puede ser muy exigente.
Será una buena regata, sin duda...
Extracto informacion de la pagina web de la regata:
Del 8 al 11 de marzo los esperamos como todos los años en las aguas del Nahuel Huapi para disfrutar y divertinos entre amigos ...


Navegacion fin de semana

lunes, 9 de enero de 2012

Bueno, para empezar a ver algunas navegaciones realizadas este fin de semana...
Frank Werner practicando...
Slalom en Pto Octay:

Un poc de ola en Pto varas:

Excelente!!


Evolución del windsurfista

Evolución del windsurfista
 

2009 ·FORO WINDSURF by TNB